MAMÁ, ¿TÚ ME QUIERES?
Educar es despertar. Nadie te avisa antes de ser madre o padre lo que te vas a encontrar en el camino, hasta que de golpe y porrazo te lo encuentras de frente.
Seguro que antes de ser mamá te visualizaste como una madre ejemplar, de esas que nunca gritan, o antes de ser papá creíste poder estar ahí, a su lado, incondicional, hiciera lo que hiciera, pensara como pensara y dijera lo que dijera. En definitiva, que pensamos que vamos a ser el padre o la madre perfectos y luego, ¡pam!, en realidad no es tan fácil, ni tan entre algodones rosas como nos lo pintan los anuncios de televisión.
Así que, con la realidad, la verdadera, empiezas a plantearte todo, absolutamente todo. Y acciones que antes ni siquiera se te hubieran pasado por la cabeza hacer, las haces, y las dices.
¡Socorro!, de repente sale tu madre por tu boca con un: «¡ni mamá, ni mamó!», o tu padre con ese: «cuando tengas 18 años y te vayas de esta casa podrás hacer lo que te dé la gana; mientras vivas bajo este techo, aquí mandamos tu madre y yo». ¿Te resulta familiar?
Crianza respetuosa es contagiarte de sus ganas de explorar, descubrir y aprender. Educar es amar a tu hija o a tu hijo, tal cual. Sin querer más. Sin querer menos. Así como tú. Ni más ni menos.
Crianza consciente es también poder fallar y saber que no hay vías rápidas o atajos que nos hagan llegar antes al mismo sitio. Saber ser paciente. Caerte. Volver a intentarlo. Hasta conseguir conectar contigo como madre, como padre. Descubrir qué quieres y cómo lo quieres. Darte el permiso de hacer las cosas distintas.
Educar no es salvar a tus hijos. Es acompañarlos. Ayudarles cuando les cueste, cuando les resulte más difícil. Sin un: «¡quita, ya lo hago yo!», para que puedan seguir siempre adelante.
Educar es dejar. Que sienta, cómo, cuándo y dónde quiera. Sin tiritas que le calmen el dolor. Sosteniendo, permitiendo y acompañando.
Educar desde el respeto y con amor. Siempre con amor.
Comprar el Libro
MAMÁ, ¿TÚ ME QUIERES?

Noemí García de Marina
Apasionada del conocimiento y la investigación en temas de educación y psicología de las emociones. Pedagoga terapeuta y educadora emocional.
Me considero una mujer en constante evolución y aprendizaje.
Me fascina aprender cada día de los niños y niñas que tengo la oportunidad de conocer y observar a través de mi trabajo.
En mi día a día, ofrezco herramientas concretas y soluciones para que papás, mamás e hijos puedan entenderse y gestionar sus conflictos.